viernes, 17 de junio de 2016

EL DESPERTAR Y LAS ALMAS QUE SE SACRIFICAN


El planeta esta en pleno proceso de transición espiritual y nuestro país, Puerto Rico, en pleno proceso de despertar. Cuando los seres humanos están listos para evolucionar en su proceso individual, por lo regular, esta evolución comienza a partir de una situación caótica que despierta su necesidad de mirar su vida como un todo y hacer los ajustes correspondientes. Divorcio, muerte, enfermedad, son algunas de las situaciones que nos sacuden para “despertar” en nosotros nuestro poder interior y movernos a un espacio de superación y empoderamiento. A nivel colectivo, el alma despierta a su necesidad de unificarse con otros seres en la medida que enfrenta un cataclismo, una guerra, ataques terroristas y en nuestro caso, una aguda situación financiera y de identidad. Estas situaciones en general, sacuden “la zona de seguridad” del colectivo y les lanza a enfrentarse con su fragilidad y vulnerabilidad. Es en estas situaciones en las que el poder del Espíritu entra a fortalecer al Ser en función de elevar a la humanidad por encima del dolor a los espacios en los que reina el Amor.

El proceso de transformación que sufre el planeta tiene como propósito elevar nuestra vibración a la vibración Suprema del Amor.  El archienemigo de este proceso es el Ego. En la medida en que el Ego provoca miedo, odio y angustia, el Amor pierde fuerza. Es solo cuando estamos conscientes de este proceso que podemos tomar posiciones más fuertes en vías a sanar nuestro Ego y confiar en el proceso que nos lleva a vivir en un planeta que resuena con la alta vibración del Amor. Dos aliados poderosos del Ego son el arquetipo del DESTRUCTOR y el arquetipo de la VICTIMA. En el caso del DESTRUCTOR, esta energía que fluye en nosotros y por el planeta, entra en las personas que no han trabajado con su dolor y están listos para “dispararlo” hacia afuera. Naturalmente, el ciclo natural de nacimiento y muerte lleva al arquetipo de la destrucción implícito, por lo tanto, sí, es necesario destruir, según el libro Contratos Sagrados de la sanadora energética Caroline Myss. Sin embargo, la destrucción en luz alude a la destrucción de hábitos dañinos, espacios de separación como el Muro de Berlín y la limpieza de espacios para reconstrucción y regeneración. Es favorable destruir un cáncer. Lo que es dañino, es la destrucción en sombra, ya que el dolor del destructor se esparce para satisfacer su falta de amor propio. Las víctimas, son quienes en medio de este gran proceso, ofrendan su vida para enseñarnos alguna lección que aún nos falta por aprender, convirtiéndose así en nuestros maestros y héroes.

En medio de este gran conflicto que emerge entre la oscuridad y la luz, se levantan las figuras del HÉROE y el MAESTRO  para crear balance entre el destructor y la víctima. El colectivo se beneficia de ambos conocimientos, ya que tanto el héroe como el maestro “se ofrenda” para dar a las personas un conocimiento que antes de la “destrucción”, tal vez, no tenían. Si algo aprendemos colectivamente de las almas que se “sacrifican” para iluminarnos, es que debemos sentir compasión por todos los seres. Los familiares de las víctimas, los que observan y se enfrentan a la fragilidad de la vida, pero sobretodo, es meritorio honrar el sacrificio perdonando a quienes nos han hecho mal. La lección del perdón es dura de asimilar en medio de tanto dolor, sin embargo, si no hacemos lo propio, el sacrificio de las almas que han dejado nuestro espacio a causa de algún acto de violencia, ya sea infligido por otros o por ellos mismos, habrá sido en vano. El único resultado de no perdonar es lograr que se nos repita la lección.

Este es el tiempo del Amor, el tiempo de la Compasión. Este es el momento en el que somos llamados a ser héroes del Amor y entender el dolor de los demás en vez de condenarlo. Estamos llamados a cocrear un mundo de paz que solo será posible si comprendemos que cada quien tiene una responsabilidad que cumplir. ¿Cuál es tu responsabilidad? ¿Cuál es tu acción?  Mi responsabilidad es ser Paz; mi acción es aprender a perdonar cada día más...     





domingo, 1 de mayo de 2016

CUANDO UNA VIDA SE VA… SIEMPRE LLEGA UNA MEJOR

Despierto al rayar el día. Dentro de una semana cumplo 50 años. Respiro y siento una fuerza monumental que me saca de la cama y me dice que escriba. Hoy, al albor de celebrar medio siglo en el planeta, soy escritora y así vivo.

¿Y cómo así? Pues rodeada de seres de Luz que me hablan, con dones espirituales altamente desarrollados, con una misión en vez de una carrera y con un amor en mi corazón que solo resuena con la Divinidad. ¿Y cómo se llega a vivir así? Ahí se llega, soltando, confiando y viviendo la vida con una valentía descomunal.

Hace unos seis años atrás, mi gran preocupación era que sabía que iba a morir a los 45 años.  Siendo una persona con dones intuitivos desarrollados a voluntad sobre el paso del tiempo, recibo mucha información. Alguna la quiero saber, otras, como el ataque terrorista a Bélgica, preferiría no tener que “verlo”, sin embargo, recibo todo lo que me llega con enorme gratitud. También eso implica una gran responsabilidad, sin embargo, quienes vivimos alineados con la más alta vibración del Amor tememos poco.

Pues sí, me iba a morir joven así que preparé a mi hija para que fuese sumamente independiente desde muy corta edad. Ella no sabía nada de esto, por supuesto y debo confesar que hasta podría decir que siento algo de culpa por no haber sido más amorosa y accesible. Crear y criar una guerrera no es cosa fácil y requiere un gran desapego que hasta podría parecer frialdad. Alegría es una preciosa joya con una sensibilidad impresionante (artista como su madre), pero su cualidad más Divina es su poder.  A los 15 años ya conocía el arte del decreto y la cocreación a la perfección y con eso en tus manos, el Mundo es sencillamente tuyo. Esa parte del trabajo se cumplió.

Siendo alguien a quién la vida nunca le llamó mucho la atención por lo dura que ha sido conmigo, sentía que irme joven no era un castigo y mucho menos algo por lo cual entrar en pánico. Creo que racionalmente, miré mi proceso y pensé: “Sé que mi vida en el otro espacio es infinitamente mejor que esta; eso lo sé.  Sin embargo, creo que aún me faltan cosas por hacer y no quisiera dejar nada inconcluso”.  Fue en ese momento que decidí “negociar” mi vida con la Divinidad.

Quizás recuerdas al Fausto de Goethe, el tipo que le vendió su alma al diablo. Bueno, yo hice un pacto así, pero con la Fuente de Vida. Le dije: “Ok. ¿Qué tal si me quedo y me entrego de lleno a mi misión y tú me das medio siglo más?” Así que confieso públicamente, que mi carrera de Coach, escritora y sanadora responde a este acuerdo. Renuncié a mi trabajo, salvé mi vida para que mi hija no quedara huérfana y me lancé a la aventura más descomunal de mi vida. Después de todo, titi Gladys me enseñó que de los cobardes nunca se ha escrito nada y yo siempre he sido excepcionalmente valiente.

El día en el que iba a morir llegó y vi mi momento de muerte ante mis ojos. Venía transitando por el carril izquierdo en el expreso Baldorioty y a mi lado venía un camión de transporte mejor conocido como un “18 wheeler”.  Mis guías me pidieron que frenara. Ya luego de más de 12 años de escucharlos todos los días, todo lo que dicen se obedece. Mire por el retrovisor y no venía nadie así que, prácticamente, frené.  En unos cuantos segundos, vi como algo que ocurrió más adelante en la carretera hizo que el camión se lanzara de súbdito hacia la izquierda y sin mirar. Mi carro iba a quedar atrapado entre el camión y el puente de la Ave. Campo Rico. Ese fue el momento de mi muerte. Acababa de recibir la oportunidad más grande de mi existencia.

Uno muere muchas veces en una misma vida. Supongo que esto responde a la Ley de Causa y Efecto y a que el movimiento de todo lo que conocemos es continuo y cíclico, lo cual a su vez, responde a la Ley del Ritmo. El querer aferrarnos a que las cosas se queden como están, causa mucho dolor. Si no me creen pregúnteselo a nuestro país, Puerto Rico. Llevan más de 30 años votando por los mismos partidos políticos que no sirven, porque les aterra el cambio y el dolor es descomunal. Quisiéramos que todo volviese al tiempo de la abundancia desmedida, sin embargo, para que ocurra un verdadero empoderamiento, tanto en un colectivo como en un individuo, hay que morir al ser desempoderado que alguna vez nos habitó. Hay que soltar la vieja vida llena de miedos, dudas y poder terrenal, para abrir los brazos a recibir la descarga monumental de poder que te envía el Universo cuando tienes la valentía de enfrentar tus mayores retos y te lanzas a pesar de todo, a recibir a la Divinidad en tu ser. Para vivir, hay que venderle el alma a Dios, porque es tuya. Te la dieron en un lindo paquete forrado con libre albedrío. Sin embargo, de nada me sirvió tener un alma separada de mi Fuente. A los 45 años le entregué mi alma a la Divinidad.

¿Y qué hizo la Divinidad? Supongo que “reírse a carcajadas” y decirme: “¿Para qué tú me das eso?”  Supongo que le dije: “Es tuya, cójela.” Y la Divinidad respondió: “No, ese es tu regalo. Ni lo vendas, ni se lo entregues a nadie, bajo ninguna circunstancia, a menos que sea porque va envuelta en el más grande Amor. Asegúrate de que a ese o a esos a quienes se la entregas, sepan valorar lo que están recibiendo. Únela al alma del Mundo como te enseñó Coelho. Usala para descifrar los códigos del Universo, ayudar a los que sufren y acercarte más a mí. Cuando hayas hecho todo eso, el espejo de tu alma llegará y ahí me verás; en el espejo pristino en los ojos de tu Ser amado, que es la otra parte de tu alma. Ahí sabrás que has llegado a casa sin necesidad alguna de "morirte".”

Así que, esta es la que hay. Este es el mapa, el GPS. Para vivir, hay que morir. Hay que reconocer cuando es tiempo de dejar atrás lo que te detiene, te limita, te enferma o te deprime. A veces se negocia, a veces se resiste. A veces es simbólico y otras literal. Nuestro país va a "morir". Yo estoy en paz con esa muerte; tanto como lo estuve con la mía. Tú vas a "morir" muchas veces. Lo mejor es que la muerte no existe porque la Energía ni se crea, ni se destruye: se transforma y esto también es Ley.

El 9 de mayo de 2016 cumplo 50 años y quiero al menos 42 años más de feliz vida. Quiero escribir más libros, jugar con mis nietos y ver a Alegría despuntar con Luz propia. Quiero sanar mucha más gente, hacer el amor con el hombre que amo y cuidarlo cuando este viejito (y/o dejarme cuidar). Quiero, con mis propios ojos, ver a Puerto Rico transformarse en mi PAIS LUZ, porque si entregué el alma a cambio de poder es para una sola cosa: para transformar a este planeta en Luz. Me quedo un rato más.


Gracias a todos por el Amor. Por todos los de ustedes que han creído y son el espejo de lo Divino para mí, vale la pena quedarse… 



martes, 22 de marzo de 2016

¿SOLTAR A TU LLAMA GEMELA?

¿Soltar a tu Llama Gemela? ¿Será posible? ¿Es recomendable?
(Articulo traducido del ingles con el debido permiso de los Twin Flame Healers / todos los derechos reservados) 

Jill & Remi / Twin Flame Healers
www.twinflamehealers.com

Esta es una pregunta muy común que recibimos de nuestra comunidad de Llamas Gemelas: ¿Cómo puedo hacer para soltar y dejar ir a mi Llama Gemela?
Desde nuestra perspectiva, las Llamas Gemelas son dos aspectos del mismo Ser – literalmente, son nuestra otra parte. De la forma en que lo vemos, nosotros y nuestra Llama Gemela es una criatura “de cuatro patas". Dicho esto, ¿podemos dejar ir nuestra otra parte? ¿Es esto realmente lo que queremos?

Cuando las personas nos hacen esta pregunta, lo que realmente están preguntando es: ¿Cómo puedo detener este dolor?  ¿Cómo puedo dejar de sentirle todo el tiempo, más aun después de haberme dicho que no quiere tener nada que ver conmigo (o solo se comunica cuando necesita algo, o hace promesas que luego rompe o me maltrata, etc.)?

Profundicemos en esto por un momento…

Desde nuestra perspectiva y por los “downloads” intuitivos que recibimos, esto es lo que sabemos de las Llamas Gemelas: venimos en pares, somos un equipo – juntos planificamos esta encarnación: vinimos a cumplir nuestra misión juntos.

El problema es que una vez entramos en la Tierra, todo se trastoca. No podemos seguir los planes que hicimos porque no los recordamos. También olvidamos que los patrones de familia/consciencia y las heridas que trajimos para cumplir con el propósito de transformación, no son nuestros, no representan lo que somos. Entonces, nos identificamos con esos patrones y comenzamos a vivir la vida según las reglas establecidas por los viejos paradigmas, porque eso es lo que hemos aprendido hasta el momento.

Pero, esto tampoco lo recordamos. Pensamos que nuestra Llama Gemela debe ser algo diferente. Ellos/as deben estar “ahí, a la par con nosotros”.  Entonces,  aparece el Ego: “¿Por qué tengo yo que hacer todo el trabajo y él/ella, ahí sin hacer nada? ¡Esto no es justo!”. También podemos sentir una profunda desilusión a nivel alma, al creer que estamos sobrellevando esto solos y que nuestra parte gemela no está cumpliendo su función.

Si piensas que tu Llama Gemela no está haciendo su parte, puedes mirar más profundo y ver que esto no es porque no quieren hacerlo – es porque tienen miedo y/o no saben cómo hacerlo.  Ellos no saben cómo vernos como su verdadero amor, no saben cómo limpiar los viejos patrones aprendidos, ellos no saben que pueden haber energías que obstaculizan su misión y la unión y ellos necesitan aprender a vencer y limpiar esas energías.

En ocasiones, en vez de sentir compasión  y gratitud por este profundo conocimiento, nos colocamos en el papel de “juez”  y “jurado” de nuestra Llama Gemela (¡y sí, Remi y yo hemos hecho esto también!). Porque ellos no están llenando nuestras expectativas de cómo debe ser nuestra pareja ideal, o no están respondiendo como nosotros deseamos que lo hagan, los juzgamos, criticamos, les insultamos, les amenazamos y finalmente, les abandonamos.

Al comienzo de nuestra conexión Llama Gemela, cuando no lograba salir de Indiana, y ya le había dicho a Remi que vendría a vivir con él, los viejos patrones me paralizaron por un momento – él no fue capaz de comprender. Más allá de eso,  me rechazó (temporalmente). Yo perdí mi apoyo, mi mejor amigo, el que hasta el momento, me ayudaba a liberarme del lugar en que me encontraba. Hubiese sido más fácil si él hubiese entendido que yo estaba paralizada y que necesitaba su ayuda para, finalmente, liberarme.

Créeme, si tú eres el alma más evolucionada dentro de la relación y le dices a tu Llama que se vaya a un buen sitio muy, muy lejos (en una u otra forma), entonces eres tú quien está retrasando el proceso de reunión.
“Soltar a la llama” es un proceso de defensa únicamente mental – nuestra mente está tratando de protegernos de lo que percibe como una amenaza devastadora.  Y en cierta forma, así es – es devastador nuestro sentido de estar separados de nosotros mismos, es terrible para nuestra personalidad/ego, a menudo, es terrible  en nuestras circunstancias en tercera dimensión (3D) si nuestra Llama no está alineada aún con nuestra misión y propósito sagrado. Hemos visto como algunas Llamas Gemelas lo han perdido “todo”  como parte de su camino, y eso ocurre porque esas cosas “perdidas” había que dejarlas atrás.

El camino de las Llamas nos despoja de todo aquello que no es esencial para nuestra ascensión/unión/misión; en esto, el camino es implacable. ¡Nuestros egos no van a estar de acuerdo con este proceso, nunca! Vamos a pelear, patear, gritar y trataremos de huir, sin embargo, nuestras almas ganarán la batalla y soltaremos todo aquello que sea necesario soltar.

Finalmente, no es nuestra Llama Gemela la que debemos “soltar” – son los patrones que hemos creado dentro en nuestras vidas, que no vibran con nuestra alma, nuestra misión y propósito aquí y definitivamente, retrasan nuestra ascensión y unión. Podemos caer en la tentación de hacer a nuestras Llamas Gemelas responsables por todo esto, sin embargo, lo cierto es que la causa verdadera es nuestra alma; todo tiene su origen en la  Divinidad.

Realmente, estamos tratando de huir de Dios/ el Universo / la Divinidad / nuestra alma y esa es la verdad. Hay un dicho en inglés que reza: “Puedes huir pero no te puedes esconder (You can run but you can’t hide). Tu alma siempre te encontrará.

Existe un hermoso poema de Rumi que resume toda la experiencia (como siempre, utilice la palabra que describa a Dios que mejor le funcione, nosotros usamos varias):

La Presencia Dios está frente a mí.
Hay fuego a mi izquierda y un manantial adorable a la derecha.  
Unos caminan hacia el fuego, dentro del fuego,
otros caminan hacia las apacibles aguas.
Nadie sabe quiénes son los bendecidos.
Quienes caminan hacia el fuego,
de alguna forma, reaparecen en las aguas.
Alguien se sumerge en las aguas
y su cabeza entonces emerge en el fuego.
Muchos tratan de evadir el fuego
y así es como terminan en él.
Aquellos que aman el placer del agua,
y hacen de ella su devoción,
son engañados por el proceso.
El truco conlleva aún más.
La voz del fuego habla su verdad y dice:
“Yo no soy fuego, soy la Fuente.
Ven a mí y olvida que hay chispas.”

Si eres amigo de Dios, el fuego es tu agua.
Deberíamos desear ser polillas
de las que queman sus alas cada noche.
La polilla ve la luz y se acerca al fuego.
Nosotros debemos ver el fuego y acercarnos a su luz…
El fuego es la parte Dios que todo consume y purifica;
el agua lo protege todo.
De alguna forma, uno se parece al otro.
Estos ojos que en mi ves, tienen las marcas de las aguas…
lo que parece fuego es lo que nos limpia por dentro.”

El dolor es solo dolor y es temporal. Podemos sobrevivirlo. Todo lo que sentimos, si no resistimos, nos atraviesa y sigue su camino.  Mejor aún, cuando le permitimos a una emoción que se exprese plenamente y se mueva a través de nosotros, lo que nos deja es paz y hasta felicidad.  Eso ocurre siempre, ¡inténtalo!

Una de las mejores lecciones de vida ha sido, que cuando siento algo emocional, me detengo y solo me ocupo de SENTIR. Respira… Puedes acostarte en el piso, boca abajo, si es que la emoción es muy fuerte, estira tus brazos sobre tu cabeza en posición de rezo y pide a la Divinidad/el Universo/la Tierra/ Dios que se lo lleve. Siente como el dolor te atraviesa. No hay necesidad de justificar nada o buscar quien es el responsable por el dolor – podría ser un dolor ancestral anclado en vidas pasadas – podría ser el dolor de tu tatarabuela – y nosotros pensamos que es nuestro y que su “causa” está en el ahora. Se activa precisamente para ser sanado y que se vaya, dejando a su paso una energía alquímica que puedes usar para tu misión, tu unión y tu vida. Luego de sentir, recibes una sensación de alivio y paz,  y se libera una buena parte de la energía en donde estaba estancada esa emoción.

Si continuas haciendo el trabajo interno, mantén el enfoque en TI; en sanar todo aquello que emerge y suelta el enfoque de como tu Llama Gemela podría o no hacer las cosas “mejor” o como podrían estar haciendo algo mal; deja de quejarte y juzgar. El camino será mucho más placentero y tú serás más feliz, tendrás más poder y serás más capaz de completar tu misión.

Una de mis más sabias  maestras me dijo una vez que el camino espiritual es como un viaje que ella hizo una vez a las montañas. Las montañas estaban lejos de su hogar, así que el viaje era largo. Mientras guiaba, no veía ninguna montaña en su camino. Ella sabía por el mapa que estaban en algún lado, pero ella no las veía. De momento, aparecieron.  Era como no ver evidencia alguna y de momento, ¡bam, ahí está! Así mismo ocurre con nuestro crecimiento interno y ascensión. Hacemos toda esta sanación, sin embargo no vemos los resultados que quisiéramos en tercera dimensión (3D), pero sí, llegaremos a verlos.   

A veces deseamos saber qué hace nuestra Llama Gemela con toda esta sanación que hemos llevado a cabo con nosotros mismos y con ellos, y a veces nos sentimos defraudados cuando no vemos la evidencia de lo que hemos trabajado en el tiempo en el que lo deseamos.  No te des por vencido/a.  El movimiento de tu Energía, eventualmente hará un impacto positivo en tu vida en tercera dimensión (3D). Es el cumplimiento de la Ley en el Universo donde todo es vibración.

Nosotros no sabemos que está ocurriendo a nivel interno con nuestras Llamas. A veces, solo consideramos lo que vemos en nuestro mundo tri-dimensional como “evidencia” de que ellos no están cambiando y creciendo; pensamos que no están sanando y por eso aún no se han acercado. Sin embargo, ¿podemos genuinamente ver que está ocurriendo dentro de ellos a nivel espiritual y emocional? ¿Realmente estamos seguros de que sabemos cómo ellos deberían estar llevando a cabo sus procesos?  Es fácil hacer suposiciones de como ellos deberían estar viviendo sus vidas en tercera dimensión, sin embargo, lo que está ocurriendo a un nivel más profundo es muy diferente.

El camino de las Llamas Gemelas nos está transformando – la magia está presente así estemos conscientes de ello o no, así lo veamos claramente en otros o no.  Es posible que aún no sea el tiempo de ver o tal vez, aún tenemos la expectativa de que las cosas sean como nosotros las queremos ver o que todo se resuelva a nuestra forma. Soltemos…

Mantengamos el enfoque en nosotros. Hazte la pregunta: “¿Estoy genuinamente enfocado/a en mi misión? ¿Estoy haciendo la parte que me toca lo mejor que puedo? ¿Despierto cada día preguntándome cómo puedo mejor servir a otros con mis talentos? Cuando el dolor se activa, ¿te das el permiso de sentirlo y llorar y lo entregas a lo Divino o activas el drama para torturarte? Si sabes que estás estancado en un trabajo o relación que no te llevará a ninguna parte, o vives en un lugar que no vibra contigo – o aun estas culpando a tu Llama Gemela por no actuar y/o responder de la forma y manera en que tú quisieras, por favor, limpia y sana esas situaciones ahora. Si algo te impide hacer estos cambios – sanar, limpiar, transformar – rompe esa energía, HAZLO.  Mientras más te alineas con tu camino y propósito, más rápidamente se abrirán las puertas para manifestar tu unión con tu Llama Gemela.

Recuerda también que existen todas estas otras “energías negativas” que se activan para impedir la unión y misión de las Llamas.  Entre ellas hay situaciones kármicas de vidas pasadas, heridas sin sanar de la niñez, patrones ancestrales, energías oscuras tratando de bloquear (lo cual nos hace más poderosos cuando aprendemos a transformarlas), las personas que nos dan malos consejos o sabotean la relación y karmas de grupos de almas y por ahí la lista es larga. Haz tu trabajo energético de investigar y sanar estas energías y/o busca a un maestro espiritual para que te ayude.

Concluyendo, sí, suelta … todo aquello que ya no sirve o para lo cual ya no tienes un uso en tu vida, pero no sueltes a tu Llama Gemela. Profundiza, ellos están ahí y te extrañan (sin importar el que te hayan dicho lo contrario).



Recuerda que eres profundamente amado/a. 












martes, 23 de febrero de 2016

ME QUITO, NO ME QUITO, ME QUITO, NO ME QUITO

Cuando éramos niños, jugábamos a “Me quiere, no me quiere” mientras deshojábamos la flor. Aún, todos llevamos un niño por dentro al que hay que honrar, excepto que resolver los asuntos apremiantes del país no es asunto de juego.

En días recientes emerge una campaña en Puerto Rico, Yo no me quito, que según el periódico Metro, surge de un ciclista que asumió la consigna para mantener su rutina de ciclismo. La campaña ahora es viral. Sin embargo, su contra campaña no se hizo esperar: Yo si me quito. Esta vez, se trata de la historia de una mujer que tras perder su empleo y estar cuatro años desempleada, trata de levantar su negocio y la burocracia termina ahogándola más que el desempleo.

¿Me quito, no me quito? ¿Me quito o no me quito?

Cada cual tiene su propia repuesta porque cada ser humano es responsable de forjarse su camino. El camino de un colectivo, ya sea comunidad o país, se nutre de la fuerza, el optimismo, la resiliencia, la capacidad y el deseo de superación de cada individuo. Ciertamente, en la manifestación colectiva, todo lo que es el individuo juega un papel importante, sin embargo, pienso que ha llegado el día en que la falta de valores en nuestro país toma un protagonismo transcendental y antes de plantearnos medidas para resolver la economía, la salud o la seguridad es meritorio hacernos la gran pregunta:

¿SOY O NO SOY?

¿Qué valores nos definen? ¿Cómo los ponemos en práctica? ¿Entenderá la gente algún día que ese espejo del colectivo es el reflejo de su individualidad? Entonces, ¿por dónde empezamos? Pues hay que comenzar por definir valores, excepto que eso ya lo hemos hecho. Tenemos una idea de lo que son valores: amor, paz, bondad, responsabilidad, respeto, seguridad, benevolencia, libertad, honestidad, integridad, liderazgo, diversión, creatividad, belleza, poder, lealtad… ¿LEALTAD? Sí, La lealtad es un valor. Todos queremos lealtad. A las personas les fascina que sus parejas les sean leales, sin embargo, más allá de la relación pareja, la lealtad está lejos de ser un valor colectivo. Nuestra falta de práctica de valores se traduce en la manifestación de un espacio colectivo en el que muchos viven continuamente en un estado de “huir o luchar” y ambos estados son incorrectos, porque lo que todos los seres humanos desean son continuos estados de paz. La gran pregunta es: ¿De qué estamos huyendo o contra quién estamos luchando? La respuesta es simple: de nosotros y contra nosotros mismos.

La mujer que presenta la campaña de Yo si me quito fue víctima de sus propios compatriotas. No menciona a ningún estadounidense que le haya hecho la vida de cuadritos. No faltará quien vuelva con el sonsonete de “eso nos pasa porque somos colonia”, sin embargo, hoy me levanto para romper paradigmas y sacar de la oscuridad una verdad que muchos no quieren decir en voz alta: eso pasa porque para muchos en este país la maldad es un valor. Aquí hay mucha, mucha, mucha gente bondadosa que practica el valor del bien y la bondad, pero también hay muchas personas malvadas y la gran pregunta de nuevo es: ¿Y quién yo soy?

Miremos un ejemplo sencillo que representa un digno espejo de este dilema. Un grupo de personas muy buenas y trabajadoras de un museo traen a Puerto Rico una increíble exhibición: "El Impresionismo y el Caribe: Francisco Oller y su mundo transatlántico". Es tal vez la única oportunidad que tendrán muchos puertorriqueños que no tienen como viajar a París, de ver una colección de obras de esta magnitud. Allí hay obras de Oller, Cézane, Monet y Pissarro entre otros. ¿Y qué le falta a la exhibición? Pues nada más y nada menos que la joya de la corona, El Velorio de Francisco Oller. ¿Y porqué no prestó el Museo de Historia, antropología y arte de la Universidad de Puerto Rico la obra? Pues, ellos tendrán miles excusas y planteamientos  “válidos”, pero al final del día es por hacer daño; es por darle el gusto al ego, por jugar al “aquí mando yo” o cualquiera de las otras prácticas con las que los puertorriqueños nos hacemos la vida de cuadritos los unos a los otros y que solo demuestran maldad, porque la bondad trabaja en equipo, colabora y hace el bien. Al final del día esa es su obra y ellos hacen con ella como les plazca, aun cuando son solo los custodios porque la obra a quien verdaderamente pertenece es al pueblo. Eso también hay que respetarlo. Pero la gran pregunta aquí es: ¿Qué espera el Departamento de Educación para avalar una cátedra de arte como esta y que nuestros niños puedan aprender sin tener que viajar a Francia? Pues para esto sí que no hay explicación lógica, ni excusas, ni planteamientos pedagógicos más allá de que a alguien no le place dar el permiso.  No hay permiso para que los estudiantes de escuelas públicas vean esta maravilla, porque dentro del DNA de algunos puertorriqueños, hay una maldad intrínseca que se disfraza de ego, corrupción, criminalidad, en fin, póngale el nombre que guste, y que luego se traducirá en dolor para muchas personas en la medida en que no aceptemos este planteamiento para corregirlo.

La invitación es simple: ¡QUITESE DE LA MALDAD! Trabaje en equipo y deje de estar velando por lo suyo, y mientras, que los demás se fastidien.  No se robe la luz. Sea amable con la gente. Comparta de su comida. Cuide a sus familiares, en especial si están enfermos. Apoye lo nuestro. No trabaje solo por dinero; trabaje también por caridad. Cobre por su labor y done otra parte ya sea en tiempo o dinero. Antes de tirar la piedra al gobierno, mírese. Si oye que viene una ambulancia, ¡muévase! Si va a la iglesia y no es capaz de practicar lo que Jesús enseña, sea íntegro y quítese. Viva en libertad, pero sobre todo, sea buena persona. No tire basura a la calle. Ceda el paso. Déjele en la puerta una comprita al vecino si a usted le sobra. Seamos buenos… dejemos de insultar políticos y figuras públicas solo porque no queremos aceptar que nosotros los elegimos y que no tenemos los pantalones, como en otros países, de ir a la mansión del gobernador de turno y exigirle la renuncia. No culpe al gobierno por su comodidad y cobardía. Presente sus planteamientos con altura y sabiduría. Trabaje su frustración con su sicólogo. ¡No lo postee en Facebook! Deje de tomar Klonopin y demás calmantes como si fueran dulces y cerveza como si fuera agua. Maneje su frustración con ejercicios, pasatiempos y trabajo voluntario. ¡Seamos buenos con nosotros mismos y con los demás!


Cada persona sabe cuál es su camino. Si te quitas o no, no es ni tan siquiera un cuestionamiento de lealtad, es un llamado de consciencia. Escojamos ser buenos, íntegros, respetuosos, cooperadores, atentos, pacientes, generosos, leales al bien… No te quites del Amor, no importa a donde vayas, porque eso que siembras, será lo que más tarde recogerás. 



viernes, 29 de enero de 2016

DEJAD QUE LOS MUERTOS...

“Dejad que los muertos entierren a sus muertos”, sentenció el maestro Jesús, el Cristo, cuando un hombre le pidió tiempo para enterrar a su familiar antes de seguirle. A simple vista podría parecernos fuerte, insensible y hasta cruel. Echémosle una mirada al tema de la muerte, porque en el 2016 habrá que ver si queremos poner la mirada en los muertos o en el Maestro.

A veces mis guías buscan formas creativas de comunicarse. A finales del año 2015, fui a la farmacia a comprar mi diario. Tengo por costumbre anotar mis sueños, ideas y situaciones importantes en una libreta que siempre está al lado de mi cama. Encontré esta bella libreta blanca, con flores, las palabras “Peace”, “Love” y con diseños de paz y calaveras. Quedé atónita cuando me dí cuenta y pensé: “¿¡A quién se le ocurre meter la muerte en medio de algo tan bonito!?” Solté la libreta y me fui. Ya al cerrar el año, necesitaba mi libreta pues quería comenzar el año 2016 con un nuevo diario. Volví a la misma farmacia y allí estaba fielmente mi libretita esperándome.

Respiré profundo y no me quedó otro remedio que preguntarme, en medio del pasillo de la farmacia, cuál era mi “issue” con la muerte. Después de todo, estaba de colores y muy bonita. Encaré el asunto invocando a mi guerrera interior. Mi voz “samurái” me recordó que los guerreros vivimos en paz con la muerte porque escogemos pensar en ella como una aliada. Para el “samurái” morir con honor es un reconocimiento por una vida digna y bien lograda.  Me reafirmé en que nada ni nadie, incluso la muerte, tiene poder sobre mí y salí feliz por la puerta con la libreta en mano. Sí, el año 2016 va a ser una año en el que muchas almas van a escoger irse; pues yo he escogido quedarme.

Mucho del miedo a la muerte, viene precisamente de nuestro desempoderamiento. Al sentirnos a la merced del mundo y sus circunstancias, estamos siendo vulnerables y la vulnerabilidad nos lleva al miedo y al dolor. ¿Cómo entonces vivimos en la certeza de la vida? Pues sencillo, dejamos que los muertos entierren a sus muertos y el resto seguimos al Maestro. Por supuesto, esto no es una enseñanza literal, es simbólica. Debemos enterrar a nuestros muertos, lo que no podemos hacer es enterrarnos junto a ellos y dejar de vivir.

Conozco a una mujer que en cierta ocasión invité a que fuera conmigo a un templo de Unity. Ella gustosa aceptó. Resulta que ese día el mensaje era sobre la muerte. La reverenda, consciente de la importancia de sanar este temor, dedicó el mensaje a este tema. La amiga salió espantada del lugar. Creo que hasta mencionó el hecho de que no podía creer que se hablara de eso en una iglesia, sin embargo, ese mensaje era precisamente para ella. Tiempo después su madre falleció. Ella había sido muy diligente en cuidarla y darle calidad de vida hacia las postrimerías de su vida. Luego del fallecimiento, cada vez que la veía la mujer hablaba de lo mismo: “mami se murió”. La depresión de la pérdida se convirtió en su vida y ella murió junto con su madre. El miedo nos mata mucho más rápido que la muerte. ¿Cómo podemos entonces reenmarcar la este aspecto tan natural de la vida de los seres humanos?

“Dejad que los muertos entierren a sus muertos”. El amor nunca deja de ser, sin embargo, el vivir en constante dolor por una pérdida significa que te has alejado de la fuente Divina, la fuente de la Gracia y de la Vida y solo estás mirando al mundo. Hay que elevar la vibración dando gracias por la vida y dejar el drama de la muerte con los muertos. Colectivamente hemos hecho de la muerte un dramón; pues hay que bajarle al dramón. Me funciona muy bien reconocer que este no es el mundo de la felicidad plena ya que la vida, influenciada por la Ley del Ritmo tiene sus altas y bajas. Mis seres amados ahora disfrutan de la luz y la paz eterna. Está muy bien llorarlos. Quienes no paran de llorar es porque su alma recuerda que quieren estar allá y no le toca todavía. Pues en lo que nos toca, podemos cocrear aquí un paraíso con nuestra vida, con acciones positivas y el cumplimiento de nuestra misión. Este es mi reenmarque de la muerte, lo comparto desde el amor.


Hoy celebro la vida de quienes han escogido irse, y de los muchos, como ya se habrán dado cuenta, que escogerán irse este año. Hoy voy a abrazar más de cerca a los míos y bajarle la velocidad a la vida para disfrutármelos más. Hoy voy a ser responsable de seguir redefiniendo la muerte hasta que ya no tenga poder alguno sobre mí, y yo pueda estar en paz. Hoy voy a abrazar y consolar a en el Espiritu a quienes hayan perdido a sus hijos, padres, amigos, parejas y luego seguiré al lado del Maestro enfocada en la vida. Hoy, definitivamente, es un día lleno de vida. A la muerte le toca celebrarse a si misma.   


domingo, 3 de enero de 2016

2016: RENACIENDO EN LA ERA DEL AMOR

Mi número de vida es nueve. La suma de mi fecha de nacimiento es nueve. La suma de este nuevo año, 2+0+1+6 = 9.  Este número ha sido una constante en mi vida, así que he dedicado tiempo a estudiarlo y efectivamente, es el número del AMOR. Las personas con un número de vida 9 venimos a aprender la lección de cómo amar en perfección, como la Divinidad ama. Sin embargo, no es la concepción del amor romántico únicamente lo que marcará este año. El 9 es un número altamente místico. Este periodo marcará una pauta en nuestra historia porque llegó el momento de practicar el arte de amarlo todo.

“Misericordia quiero, no sacrificio,” dijo el maestro Jesús, el Cristo durante su tiempo en la Tierra. En el Antiguo Testamento observamos la práctica del sacrificio, mayormente de animales, aunque a Abraham se le pidió que sacrificara a su hijo como muestra de Fe. El maestro Jesús vino, en parte, a abolir prácticas que ya no eran necesarias para que las personas pudiesen agradar a Dios. Como resultado de estos cambios propuestos por el maestro, los sacrificios desaparecieron de muchas prácticas religiosas. La palabra misericordia, según el Diccionario de la Real Academia Española se define como virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos. Cuando podemos vivir en la misericordia, el sacrificio es innecesario ya que el amor se convierte en la práctica común del servicio a los demás, lo cual produce profunda y sobreabundante alegria.

La lección del Amor que nos llega con el 2016 abarca muchas áreas de nuestra vida. En la experiencia de vivir en el Amor necesitaremos mirar nuestro amor propio, nuestras relaciones, nuestro deseo de manifestar nuestras almas gemelas, el amor por la Tierra y en nuestro caso particular, el amor por nuestro país. Tendremos grandes cuestionamientos en cuanto a si amamos nuestro trabajo o si hay un llamado al que debemos atender porque el trabajo que hacemos no nos satisface el alma y por ende, lo hacemos solo por dinero y no por amor. Tendremos que manejar fuertes lecciones relacionadas con el punto de Energía del Corazón. Esto significa que enfrentaremos grandes lecciones de compasión, aceptación, tolerancia, perdón y por supuesto, misericordia. Todas las situaciones serán una gran batalla entre el ego y el amor y de aquí, el que aun cuando 2016 augura un año de Amor, la batalla entre la Luz y la Oscuridad será feroz y cada persona deberá decidir en dónde se alinea.

Alinearse con el Amor no es tarea fácil cuando el Ego ha sido el protagonista de la película por tanto tiempo. Será duro cuando dejemos de amar objetos materiales para amar gente. El golpe será brutal, cuando en vez de luchar por tener la razón, optemos por el silencio. Ni se diga de lo que el Ego sufrirá cuando en nuestro despertar comencemos a servir a otros ya sea que recibamos un pago por ello o no. El pobre Ego agonizará cuando sembremos árboles, paz, sabiduría y bienestar en vez de ocuparnos en sembrar la semilla de la discordia por todas partes. Habrá llanto “egoico” cuando las personas decidan que cuidarse y cuidar a sus familiares es prioridad. Cada vez que alguien cuide su cuerpo y cuide a los suyos, la energía del Amor tomará una velocidad exorbitante y el Ego se sentirá muy, muy desempoderado. Bueno, al Ego también hay que amarlo, sin embargo, será amado en función de que sea un catalizador del Amor que somos porque ya no estaremos en la posición de defendernos. En el nuevo orden, crearemos un mundo de Amor absoluto y las defensas, ni entre las naciones ni entre los individuos, serán necesarias.


Lo que hemos conocido como la nueva “Era” no es otra cosa que una evolución consciente a un espacio en el cual reconocemos que debemos entender las mecánicas del Amor en todas sus dimensiones. Cada persona debe comenzar por amar lo que más fácil se le hace amar y expandir desde ahí. Ame a sus hijos y pareja y luego, ayude a otros niños en gratitud por su familia. Ame a su mascota y de vez en cuando, alimente a algún animal realengo. Cuide su cuerpo y ore o visite personas con retos de salud en gratitud por la salud que usted tiene, en fin, ámese y ame. No hay mucho espacio para el Ego cuando estamos tan y tan ocupados practicando el Amor.


viernes, 25 de diciembre de 2015

¡MARK ZUCKENBERG ES SANTA CLAUS!

Hoy es la mañana del 25 de diciembre y en mi casa hay un silencio sepulcral. No hay una niña buscando regalos bajo el árbol como en los pasados 20 años; el nido está vacío. El árbol está ahí… lleno de sus fotos. De momento nos miramos y la nostalgia arropa, sin embargo, él está allí, silencioso, meditativo, erguido y lleno de luz… Me enderezo, respiro profundo, conecto y abro mi computadora para escribir mi regalo de Navidad, ¡POR QUE ESTÉ QUIEN ESTÉ, HOY ES NAVIDAD!!!!!

El nacimiento me recuerda que el Divino Niño de las luces se encarnó en mi hija durante 20 años; hoy cambió su pesebre y lo instala en mi pecho. Para vivir en la alegría, la paz y el amor, hay que regresar siempre a ese pesebre, porque ese pesebre es inmutable. Afuera todo lo demás va a  cambiar, pero adentro, siempre viviremos en la certeza de que en algún lugar nació el Amor y ese lugar esta tan cerca de ti como una respiración.

Sin embargo, hoy descubro que puedo celebrar con alegría y gratitud gracias a Santa Zuckenberg. Ha sido tan y tan gratificante conectarme a Facebook y ver a tantas familias felices, tantos niños amados por sus padres, tantas reuniones familiares, en fin tanto y tanto y tanto  amor. Si en algún momento siento nostalgia, miro Facebook y se me va, porque he logrado sentir la alegría de los otros como mía y ese es mi regalo de parte del Niño Jesús: un corazón capaz de alegrarse con la alegría de los demás.


Mi regalo para ti en esta Navidad es compartir contigo ese corazón agradecido e invitarte a que siempre mires lo que funciona. Si algo que ves te causa tristeza, no te quedes ahí: cambia la mirada. Si algo en lo externo te produce coraje o frustración, cambia la mirada. Si hay retos que sobrellevar y el agobio no te deja respirar, cambia la mirada. En tu vida hay amor y regalos de sobra. Busca debajo del “árbol” de tu sabiduría y encontrarás un hermoso pesebre repleto de luz y amor. Ese es el regalo del Niño; Santa Claus, los Reyes Magos y Mark Zuckenberg le ayudan a llevarlo por el mundo. Mira bien, tu amor está allí en el pesebre, cada día… cada Navidad y si miras mas de cerca, te das cuenta de que nuestro mundo está lleno de AMOR. ¡Celébralo y recíbelo feliz!!!!!